Truhanes (1983. Miguel Hermoso) Truhanes (1983. Miguel Hermoso) Trío de damas (1960. Pedro Lazaga) Trío de damas (1960. Pedro Lazaga) Trío de damas (1960. Pedro Lazaga) Trío de damas (1960. Pedro Lazaga) Tormento (1974. Pedro Olea) Torquemada (1989. Stanislav Barabas) Tormento (1974. Pedro Olea) Tormento (1974. Pedro Olea) A las 5 de la tarde (1960. J. A. Bardem) Autopsia de un criminal (1962. Ricardo Blasco) Belle de jour (1967. Luis Buñuel) Belle de jour (1967. Luis Buñuel) Cabezas cortadas (1970. Glauber Rocha) Cristóbal Colón (1967. Vitorio Cottafavi) Cristóbal Colón (1967. Vitorio Cottafavi) Cristóbal Colón (1967. Vitorio Cottafavi) Currito de la Cruz (1965. Rafael Gil) Dagon (2001. Stuart Gordon) Don Juan Tenorio (1966.- G. Pérez Puig) Don Juan Tenorio (1966.- G. Pérez Puig) El diablo también llora (1965. J. A. Nieves Conde) El diablo también llora (1965. J. A. Nieves Conde) El beso de Judas (1954. Rafael Gil) El beso de Judas (1954. Rafael Gil) El beso de Judas (1954. Rafael Gil) El canto del gallo (1955. Rafael Gil) El canto del gallo (1955. Rafael Gil) El canto del gallo (1955. Rafael Gil) El desierto de los tártaros (1976. Valerio Zurlini) El hombre de la isla (1960. Vicente Escriva) El palomo cojo (1965. J. de Armiñán) Goya. Historia soledad (1971. Nino Quevedo) Historias de la radio (1955. J. L. Saénz de Heredia) Intimidad en los parques (1965. Manuel Antín) Jerusalén liberada (1957. Carlo L. Bragalia) L’autre (1990. Bernard Giraudeau) La honradez de la cerradura (1950. Luis Escobar) La leyenda del alcalde de Zalamea (1973. Mario Camus) La otra imagen (1973. Antoni Ribas) La otra imagen (1973. Antoni Ribas) Llegaron dos hombres (1959. Arne Mattsson) Llegaron dos hombres (1959. Arne Mattsson) Los clarines del miedo (1958. Antonio Román) Los desafíos (1969. Claudio Guerin y Víctor Erice) Los zancos (1984. Carlos Saura) Luces de bohemia (1985.- Miguel Ángel Díez) Luna de sangre (1952. Francisco Rovira) Luna de sangre (1952. Francisco Rovira) Manuel, le fils emprunté (1990. Francois Labonte) Maria Chantal (1965. Claude Chabrol) María Rosa (1965. Antonio Moreno) Nada menos que todo un hombre (1972. Rafael Gil) Noche de verano (1962. Jorge Grau) Noche de verano (1962. Jorge Grau) Oscuros sueños de agosto (1967. Manuel Picazo) Prisionero del mar (1957. Gillo Pontecorvo) Prisionero del mar (1957. Gillo Pontecorvo) Sangre en el ruedo (1969. Rafael Gil) Sangre en el ruedo (1969. Rafael Gil) Sonatas (1959. J. A. Bardem) Sonatas (1959. J. A. Bardem) Sonatas (1959. J. A. Bardem) Sor Intrépida (1952. Rafael Gil) Sor Intrépida (1952. Rafael Gil) Tiro al piccione (1961. Giulianno Montaldo) Tormento (1974. Pedro Olea)
Francisco
Rabal
Página de Paco Rabal en la IMDb
(Internet Movie Database). Muy completa.
En inglés.
Sobre Paco Rabal
«Si vas a ser un buen actor, adelante pero recuerda que no vale la pena ser un actor mediocre porque es la cosa más triste del mundo»
Dámaso Alonso, literato, escritor y filólogo